Entrega el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero más de 3 millones al COCYTIEG recurso del ejercicio fiscal de 2024

494523967_717286660869919_1746706797374177322_n

Por: Redacción

Desarrolló su Cuarta Sesión Ordinaria

Chilpancingo, Gro; a 30 de abril de 2025. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero llevó a cabo su Cuarta Sesión Ordinaria, en la que se desahogaron 20 puntos del orden del día.

Uno de los temas destacados fue la presentación del informe del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), donde el Consejero Electoral, Amadeo Guerrero Onofre en su participación indicó que se entregó al COCYTIEG la cantidad de $3,085,354.95 (tres millones ochenta y cinco mil trescientos cincuenta y cuatro pesos 95/100 M.N.), recurso proveniente del ejercicio fiscal 2024.

De igual manera informó que con fecha del 24 de abril del presente año se recibió el informe en el que se enlistan las principales actividades se encuentran brigadas de divulgación científica, cursos de verano, observación del eclipse solar, programas educativos como “Tecnolochicas” y “Sembrando por la investigación”, así como apoyo a investigadores y eventos como la Feria Estatal Guerrerense de Ciencias e Ingenierías.

También se presentó el informe sobre los Programas Anuales de Trabajo de los partidos políticos en materia de capacitación y promoción del liderazgo político de las mujeres en Guerrero.

La Consejera Electoral, Dulce Merary Villalobos Tlatempa, subrayó la importancia del presupuesto etiquetado para atender desigualdades estructurales y fortalecer competencias políticas de las mujeres. En su intervención, destacó que este recurso debe ser utilizado para erradicar barreras como la violencia de género y la discriminación, y para garantizar el desarrollo del liderazgo político femenino.

Durante la sesión, se aprobó el acuerdo relativo a la destrucción de votos válidos y nulos, boletas sobrantes y demás documentación del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024.

La Consejera Betsabé Francisca López López informó que este procedimiento se realizará bajo los principios de legalidad, transparencia y seguridad, siguiendo los lineamientos del INE y con supervisión de personal del Instituto y de las representaciones de los partidos políticos.

Asimismo, se aprobó la reforma al Reglamento para la designación, ratificación y remoción de presidencias y consejerías electorales de los consejos distritales, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero.

La Consejera López explicó que los ajustes realizados buscan garantizar una correcta referenciación de artículos y fortalecer la normativa interna del Instituto.

Finalmente, esta sesión reafirma el compromiso del IEPC Guerrero con la transparencia y la democracia, al informar a la sociedad sobre las acciones realizadas y promover el diálogo como herramienta para fortalecer la participación ciudadana en el estado.